
Hoy hace una semana que junto con Fundación COTEC y Comisiones Obreras presentamos el informe "Los sindicatos ante los retos tecnológicos". Como colofón de esta primera fase de la colaboración que hemos estado llevando a cabo, hemos presentado las conclusiones de este informe en el marco de una jornada sobre la digitalización del trabajo que hemos co-organizado y en la que hemos invitado a personas expertas en este ámbito a compartir ideas y reflexiones.
Así, se debatió acerca de qué principios deben guiar las nuevas políticas públicas y regulaciones del mercado laboral para hacer frente a la nueva realidad, y se puso de relieve la necesidad de que haya más estudios que anticipen y cuantifiquen el impacto de la digitalización en el futuro del empleo. Ante la extinción de la distancia, repasamos nuevas formas de organización sindical con capacidad para tejer alianzas más allá del centro de trabajo. También hubo espacio para un profundo debate sobre las relaciones de poder que se esconden tras los despliegues tecnológicos en el ámbito laboral y sobre cómo proteger y ejercer los derechos digitales para que el avance tecnológico beneficie a todas las partes implicadas.
Podéis ver un álbum de fotos de la jornada aquí.
Os recomendamos también un par de artículos relacionados. En primer lugar, una lectura obligada sobre el alcance de los derechos digitales en las relaciones laborales, como es esta entrevista con Carlos Preciado, Magistrado del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, que también estuvo participando en la jornada "Los sindicatos ante los retos tecnológicos". Entrevista publicada en El Diario por Carlos del Castillo. Y también, mismo medio y mismo autor, el artículo Un manual para sindicatos de la economía uberizada y robotizada que recoge las conclusiones de nuestro informe "Los sindicatos ante los retos tecnológicos".
Y por último, os enlazamos este vídeo documental de Fundación COTEC sobre su proyecto #MiEmpleoMiFuturo en el que se abordan algunas interesantes consideraciones sobre qué es la digitalización, la automatización en el ámbito del trabajo y qué repercusiones pueden tener.
PROGRAMA DE LA JORNADA LOS SINDICATOS ANTE LOS RETOS TECNOLÓGICOS – July 8, 2019
9:30h Bienvenida y presentación del proyecto
Unai Sordo
Secretario General de CCOO
Cristina Garmendia
Presidenta de la Fundación COTEC
Gemma Galdon
Presidenta de Eticas Foundation
10:00h Pase del videodocumental #MiEmpleoMiFuturo
10:30h Presentación del estudio “Los sindicatos ante los retos tecnológicos”
11.30h El papel del sindicalismo en el siglo XXI: plataformas, máquinas y derechos
Bruno Estrada
Economista, Adjunto a la Secretaría General de CCOO
Henar Alvarez Cuesta
Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de León
Maria Luz Vega
Coordinadora de la Iniciativa por el Futuro del Trabajo de la OIT
Lucia Velasco
Miembro del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre el impacto de la transformación digital en los mercados laborales de la UE
13:00 Nuevas estrategias y herramientas organizativas para la acción sindical
Javier Fernandez
Secretaría de Acción Sindical de CCOO
Amparo Merino
Miembro del proyecto “Los derechos fundamentales ante el cambio del trabajo subordinado en la era digital”
Oscar Molina Romo
Investigador sobre Relaciones Laborales en el Institut d’Estudis del Treball de la UAB
15:30h Derechos digitales en el trabajo: del derecho a la desconexión a la objeción de conciencia
Jaime Cabezas
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de Vigo
Carlos Hugo Preciado
Magistrado TSJ y autor del libro “Los derechos digitales de las personas trabajadoras
Carlos Gutierrez
Secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo CCOO
Gemma Galdon
Analista Tecnológica y Presidenta de Eticas Foundation